Consejos para Principiantes

Consejos para Principiantes

En de DronesEc.club te vamos a dar unos cuantos consejos para comprar tu primer drone, hablamos desde la experiencia de pilotear varios años, y por lo general los problemas de novato siempre son los mismos.

1. Drones de gama baja o económico para comenzar

La mejor alternativa para comenzar a volar drones es optar por drones económicos, o drones de iniciación.

Seguramente alguna vez te caíste al aprender a montar bicicleta ¿verdad? Con los drones la historia es muy similar… si quieres ser un experto piloto, debes estar preparado para estrellarlo.

No queremos asustarte de ninguna manera, al contrario queremos prevenirte y ahorrarte mucho dinero.

Existen drones chinos en el mercado por menos de $60 dólares muy recomendables para comenzar.

Ventajas de los drones para novatos

curso-de-drones-ecuador

Son económicos

Ligeros, y diseñados para novatos, resisten sin problemas caídas de grandes alturas.

Repuestos genéricos y fáciles de arreglar

Fáciles de volar

Y principalmente en caso de accidente no habrás gastado mucho dinero.

2. Vuela en zonas permitidas y seguras

Vuela con consciencia siempre, no en todas las zonas  del ecuador son bienvenidos los drones.

Respeta siempre las ordenanzas y leyes respecto al uso de drones.

No pongas en peligro la integridad de terceros, si no eres un piloto con horas de vuelo, te recomendamos siempre volar en lugares apartados y sin gente.

Para los primeros vuelos lo óptimo es practicar en espacios abiertos, sin muchos objetos y lejos de personas.

drones-volando-la-carolina

3. Mantenimiento de Baterías

En este mundo es muy conocido que la autonomía de vuelo de los drones en general tiene que mejorar. Y sobre todo los drones chinos que por lo general tienen una autonomía de 5 a 8 minutos.

Casi siempre el hecho de volar drones implica movilizarte a las afueras de la ciudad. ¿Te imaginas realizar un viaje de más de una hora y poder volar tan solo 8 minutos? Es una locura, te recomendamos adquirir varias baterías.

Lo recomendable es diseñar tu propio sistema para que puedas identificar las baterías cargadas y las agotadas.

4. Condición Climatológica

Siempre revisa las condiciones climáticas para los días que tengas pensado salir a volar, un día lluvioso o de ventarrones fuertes son una pésima idea para practicar.

5. Prepárate para lo inevitable

Te recomendamos siempre asistir a un curso para aprender a volar, sin embargo esto no significa que vayas a tener accidentes en el futuro. En DronesEc.club te enseñaremos lo necesario para minimizar el porcentaje de accidentes, pero si quieres ser un experto tendrás que estrellarte.

Los accidentes están a la orden del día, un ventarrón, un animal, un objeto que no lo viste, son muchos factores que intervienen en un accidente, cuando te suceda alguno, lo primero es detener los motores. No lo olvides.